Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD 2017

"Hoy nos ha nacido el Salvador del mundo". 
Con gran alegría celebramos este domingo 24 de diciembre la Misa de Nochebuena presidida por el Pbro Samuel Sandoval Padrón, párroco de San Pedro y San Pablo. A todos ustedes nuestros mejores deseos para esta Navidad y que el Año nuevo llegue pleno de bendiciones. Así sea. Fotos Aquí.

Escuche aquí la homilía del P. Samuel.

lunes, 26 de diciembre de 2016

NOCHEBUENA Y NAVIDAD 2016

     La celebración de la Navidad ha traído una gran alegría y gozo a nuestros corazones. Y lo celebramos con gran entusiasmo en cada una de nuestras comunidades desde la Nochebuena y la Navidad (que por cierto termina el 10 de enero con la fiesta del Bautismo del Señor).
     Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria, gloria que le corresponde como a Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Jn 1. 
¡Feliz Navidad para todos ustedes y sus familias!.
Álbum de fotos aquí.


En San Pedro y San Pablo
En Corpus Christi

En Ntra. Sra. de Guadalupe
En San José

viernes, 25 de diciembre de 2015

NOCHE BUENA 2015 EN NUESTRA PARROQUIA.



     Un venturoso inicio de la Navidad en nuestra Parroquia de San Pedro y San Pablo. Con un tinte del Año de la Misericordia, de 7 a 9 pm. del jueves 24, una Jornada Penitencial (confesiones) y la Exposición del Santísimo Sacramento culminando con la bendición solemne. A las 9 pm. la Celebración Eucarística de la Natividad del Señor presidida por el Sr. Cura Pbro. Samuel Sandoval Padrón.      Estimados hermanos en Cristo, ¡Feliz Navidad!. Ver fotos aquí.

sábado, 27 de diciembre de 2014

BENDICIÓN Y MENSAJE URBI ET ORBI, NAVIDAD 2014.

Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Navidad!
     Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador del mundo, nos ha nacido. Ha nacido en Belén de una virgen, cumpliendo las antiguas profecías. La virgen se llama María, y su esposo José.
     Son personas humildes, llenas de esperanza en la bondad de Dios, que acogen a Jesús y lo reconocen. Así, el Espíritu Santo iluminó a los pastores de Belén, que fueron corriendo a la cueva y adoraron al niño. Y luego el Espíritu guió a los ancianos Simeón y Ana en el templo de Jerusalén, y reconocieron en Jesús al Mesías. «Mis ojos han visto a tu Salvador – exclama Simeón –, a quien has presentado ante todos los pueblos» (Lc 2,30).
     Sí, hermanos, Jesús es la salvación para todas las personas y todos los pueblos. Ver el mensaje completo aquí.

martes, 23 de diciembre de 2014

MENSAJE DE NAVIDAD 2014.

     Las celebraciones navideñas de ninguna manera son fábulas o cuento de hadas, al contrario, nos confrontan con la realidad. El cristianismo no es simplemente una doctrina, tiene su fundamento en el rostro de una persona llamada Jesucristo. La ternura del Nacimiento no tiene nada de infantilismo o de algo puramente sentimental, el portal de Belén más bien nos presenta una escena de servicio muy concreta, María y José, así como los pastores y los Magos, nos dan ejemplo de un serio compromiso, llamándonos a servir a Dios en la humildad de un Niño que se identifica con los pobres y marginados.
     La fuerza del pesebre consiste en la bondad de Dios que asume nuestra carne para servir hasta dar la vida en la Cruz. El pesebre es ya un anticipo de la Cruz, donde un día será puesto de manera humillante el Dios de la Gloria. Entre las pajas se nos manifiesta la bondad divina de Aquel que viene al mundo abajándose hasta el extremo.
     La Navidad no es un pretexto para que seamos conformistas y nos quedemos contentos en la mediocridad. Más bien Jesús se pone a nuestro nivel para abrirnos una perspectiva a ideales grandes; el corazón humano se engrandece en la medida en que nos disponemos a imitar a Jesús. El camino de la infancia espiritual es exigencia de un amor sin límites.
     Esta paradoja de la grandeza en la pequeñez es el misterio que nos descubre la Navidad. Un Dios Niño envuelto en pañales, arrullado en los brazos de María y custodiado por José, es la esperanza para todo el pueblo. La estrella que se detiene sobre el portal iluminará al mundo entero. La Sagrada Familia llevará, en medio de sus angustias, la enorme alegría que habrá de consolar a cuantos se acerquen con fe a contemplar al recién nacido.
     Dios Padre, que quiso poner en manos de María y José a su Hijo hecho hombre, quiere también hoy confiarlo a nuestro cuidado. Nosotros, igual que la Virgen y su Esposo, debemos hacernos cargo de la esperanza evangélica, acogerla y cuidarla con todo esmero para poder transmitirla a la sociedad, especialmente en estos tiempos difíciles de crisis. El Misterio que contemplamos debe llevarnos al compromiso de vivirlo en favor de los demás. En medio de propagandas comerciales y políticas, entre gritos estridentes y músicas que aturden, estamos invitados a contemplar en un silencio profundo el Misterio de la Navidad. La oración cristiana, si es auténtica, no nos lleva a encerrarnos en nuestra propia interioridad, sino que nos impulsa a hacernos cargo de la vida de la gente, especialmente de los grupos más débiles de la comunidad.
     La Navidad es un misterio de bondad. Una bondad que no es un sentimentalismo pasajero. En ese pequeño Niño, afirma San Pablo, “aparecieron la bondad de Dios, nuestro Salvador y su amor por los hombres” (Carta a Tito 2,11). La bondad del Padre celestial resplandece para nosotros en la oscuridad del pesebre. Ahí hemos de pedir una gracia: el deseo y el propósito firme de ser buenos. Cuando Jesús respondió al joven rico “Nadie es bueno sino sólo Dios” (Lc 18,19) nos quiere dar a entender cuál es el origen y la fuente de toda bondad, nos muestra el camino para llegar a ser buenos, para dejarnos compenetrar de la Suma Bondad que se nos manifestó en Belén.
     En una homilía de Navidad, cuando era Arzobispo de Buenos Aires, el papa Francisco decía: “Trabajando, rezando, luchando, sin cruzarnos jamás de brazos, acercándonos a las personas a quienes se les cierran las puertas para ayudarlos a que se les abran otras, sosteniendo a nuestros ancianos que sufren y asimilando su sabiduría, preocupándonos del crecimiento de nuestros niños; hoy se nos pide, delante del Niño que es la Luz capaz de disipar las tinieblas, que seamos fuertes con la certeza de que para Dios nada es imposible, aun en medio de la desolación, de la destrucción y el rechazo”.
De: S.E. Mons. Alberto Suárez Inda
Arzobispo de Morelia

lunes, 8 de diciembre de 2014

"Buscando a Jesús" Drama Navideño

     El pasado martes 2 de diciembre, se presento la Obra teatral "Buscando a Jesús" en el templo parroquial de San Pedro y San Pablo, con el fin de reflexionar el acontecimiento Navideño en la vida del ser humano y la propia. El Sr. Cura el P. Samuel Sandoval ha tenido a bien invitar al grupo de Teatro de la Universidad Lasallista Benavente, para presentar este drama navideño, participando un grupo de jóvenes muy entusiastas tanto en el drama como entre acto y acto cantando villancicos hermosamente interpretados, nuestro agradecimiento a este grupo teatral y su director, tanto como a los asistentes. Gracias, Dios les bendiga. Ver mas fotos aquí